Recién llegado a Londres (empecé a trabajar para la Asociación GSM el día 2 de Enero), me di cuenta que la vida aquí había cambiado desde la última vez que viví en la capital británica.
Me estoy dando cuenta de que el concepto que tenemos en España de segunda mano, aquí, apenas existe (al menos yo no lo he visto). Empiezas a pensar ¿por qué?
Lo primero que buscas es el mítico "Cash Converters" para pillar lo que tu adorado casero no ha incluido como parte de su "amueblado" apartamento. Piensas en tabla de planchar, plancha, aspiradora, kettle, etc. Pues bien, aquí ese concepto de Cash Converters que tenemos en España no existe, la gente cuando necesita algo, directamente lo compra. Sí, de primera mano.
La variedad de calidades, precios, oferta y demanda... Es increíble. Argos es una gran superficie que no tiene una entidad similar en España. Un sitio en el que, cuando entras en uno de sus establecimientos, no tienen muestrario, no tienen escaparate, salvo el que da a la calle con un 0,005% de su catálogo. Lo que te encuentras son mesas con iPads conectados a internet donde solo puedes navegar su catálogo a través de la aplicación de Argos.
Te encuentras cosas con precios realmente asombros tipo Una plancha por 3.99£, aspiradoras por 18.99 £, Kettles (ese aparato para calentar agua) por 5 £ o directamente Todo una colección de 20 piezas incluyendo sartenes, ollas, cubiertos, tijeras, bandejas... lo esencial de una cocina por menos de 20 £. Cuando la gente se tiene que mover de ciudad, cambiar de piso, etc. Hay quien directamente lo dona a asociaciones benéficas porque no le sale a cuenta la mudanza de todo el equipamiento. Es impresionante hasta donde puede llegar el consumismo para que la gente no valore lo que se compra (o valore demasiado la relación coste / consumo / obsolencia). Decía mi acompañante en tono de broma - sorpresa, con toda la razón del mundo, ¿Cuántos niños han tenido que matar para tener una plancha por 3.99 y que les salga rentable?
Páginas tipo Gum Tree son muy populares como sitio de anuncios clasificados y segunda mano. Para lo que he venido buscando yo (sillas, mesas, etc.) puede llegar a merecer la pena pasar unas horas buscando y rebuscando... Pero las distancias que hay en Londres, los precios de las cosas de primera mano y la gran variedad de oferta de comercios (en Londres el comercio local tiene mucha más presencia que en España, el concepto ir al centro comercial que tenemos rollo ir a Carrefour, etc. aquí no se estima. Básicamente la gente usa el transporte público y no es muy agradable ir al Carrefour a hacer una compra mensual e ir con las bolsas por el metro).
Para tener acceso a un coche sin necesidad de, en realidad, tener uno, en Londres; existe una opción súper interesante que se llama City Car Club, el cual haré una entrada próximamente para explicar con detalle cómo funciona (estoy en proceso de hacerme socio) porque tiene muy buena pinta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario